Los
Coyne,
una saga
0
una saga
La familia Coyne es muy populosa entre los vecinos de la capital aragonesa. Se trata de una saga dedicada a la fotografía y también al cine, en el caso de alguno de sus miembros. Si se observa el árbol genealógico, el primero en capturar los momentos de la vida zaragozana fue Anselmo María. Este caballero era un pamplonica que estudió Química, dada su pasión por la fotografía, una disciplina que le fue útil en su trayectoria profesional. Tras trabajar en un gabinete que abrió en Pamplona junto a otro socio, se estableció en Zaragoza en 1878.
Ignacio, hijo de Anselmo María, también vino al mundo en la capital navarra. Aprende todos los secretos de la fotografía de la mano de su padre, como la cámara oscura. Sin embargo, va un paso más allá: se inicia en el mundo de la cinematografía.
Por una parte fueron los responsables de gran número de tarjetas postales para la Unión Universal de Correos y Union Postale Universelle. Además, desde 1881 fueron nombrados fotógrafos de la Casa Real. En el archivo del Ayuntamiento de Zaragoza se atesora una amplia muestra del trabajo de los Coyne. Son varios los campos en los que, al parecer, se especializan: retratos y fotografía arquitectónica. El devenir temporal hace que durante los años de trabajo de estos fotógrafos se celebre la Exposición Hispano Francesa de 1908, en la que también participan dejando un buen fondo gráfico. Fotos: Archivo municipal del Ayuntamiento de Zaragoza.
Nació en Zaragoza el 22 de julio de 1900.
Es la persona que decide seguir con el negocio familiar.
Está unos años en formación y trabajando en varias ciudades europeas.
En 1936, cuando comienza la Guerra Civil, se presenta voluntario para hacer fotos en el frente.
Vino al mundo el 3 de marzo de 1903, en Zaragoza.
Se caracteriza por las fotos de estilo fotomatón.
Al igual que su hermano Manuel, trabaja por Europa.
Fallece en Francia en 1986.